Diseño de Experimentos (DOE): Optimizando procesos

El Diseño de Experimentos (DOE) es una técnica estadística utilizada para identificar las variables más significativas que afectan un proceso, producto o resultado. En Lean Six Sigma, el DOE es esencial para optimizar condiciones de operación, reducir variabilidad y aumentar la calidad mediante pruebas controladas y planificadas.

Tipos de DOE

  • Diseños factoriales completos: Evalúan todos los niveles posibles de las variables.
  • Diseños fraccionados: Reducen el número de pruebas necesarias manteniendo información clave.
  • Diseños de superficie de respuesta (RSM): Usados para optimización fina en procesos complejos.

Pasos para aplicarlo

  1. Definir el problema y objetivos.
  2. Seleccionar factores, niveles y respuestas.
  3. Elegir el tipo de diseño.
  4. Realizar el experimento.
  5. Analizar resultados con ANOVA o regresión.
  6. Validar el modelo y estandarizar mejoras.

Ejemplo de aplicación

En una línea de ensamblaje, se usa DOE para analizar cómo la velocidad de la cinta, la temperatura de soldadura y el tipo de material afectan el número de productos defectuosos. El análisis revela interacciones críticas que no podrían identificarse con pruebas univariadas.

Conclusión El DOE permite tomar decisiones con base en evidencia sólida, maximizando el aprendizaje con el menor número de pruebas. Es una herramienta poderosa para profesionales que buscan mejorar procesos complejos de manera controlada y eficiente.